Los músculos se conectan por medio de nervios que le transmiten el estímulo y por medio de vasos sanguíneos que le transportan oxígeno y nutrientes.
Se hayan células musculares que comúnmente son llamadas fibras musculares.
Los músculos pueden clasificarse según su punto de inervación:
Los músculos voluntarios o locomotores:
Estos músculos tienen una forma estriada, están dependen del sistema nervioso central (SNC) y son aquellos que podemos mover a voluntad.
Ejemplo: Los músculos de los brazos, de las piernas, todos aquellos que podemos utilizar para realizar una acción voluntaria.
Los músculos involuntarios o viscerales:
Estos músculos tienen una forma lisa y no tenemos control sobre ellos por qué están condicionados por el sistema nervioso autónomo (SNA)
Ejemplo: Los músculos como el intestino, el hígado o el páncreas, no tenemos control sobre ellos pero cumplen su función automáticamente.
Después tenemos el Corazón, que es el órgano que apesar de ser un músculo involuntario está compuesto por músculo estriado.
Estos músculos también pueden clasificarse por la disposición de las fibras musculares: Tenemos los fusiformes y los penados.
Comentarios
Publicar un comentario