Los objetivos en el entrenamiento



¿Cuál es el objetivo de nuestro entrenamiento?, ¿Lo estamos haciendo bien?, ¿Vamos por el camino correcto?.

Estas son preguntas que deberíamos hacernos cada que iniciamos un plan de entrenamiento, ya que tener un objetivo claro nos ayudará a conseguir los resultados que tanto hemos perseguido. 


Para muchos los objetivos que perseguimos son aumentar nuestras capacidades físicas (Fuerza, Velocidad, Resistencia, Flexibilidad), otros más buscan objetivos orientados hacia una actividad fÍsico-deportiva, como la coordinación, la agilidad, tener más puntería, etc.

En este texto te contaremos sobre algunos objetivos que puedes perseguir y lograr con un adecuado entrenamiento y estás van desde el aprendizaje motor hasta aprendizajes afectivos, y es que hay que recordar que con el entrenamiento no sólo nos enfocamos en el cuerpo sino también en la mente, en como sobrellevamos el entrenamiento cuando podemos que no vamos a dar más o cuando estamos a punto de abandonar nuestro objetivo.

  • Objetivos enfocados al aprendizaje motor:

En estos aprendizajes van enfocados hacia nuestras capacidades físicas como la fuerza, la resistencia y la velocidad, sin dejar de lado cada rama o categoría que maneja cada una de ellas, como la fuerza resistencia o la resistencia a la velocidad.

A demás de contar con objetivos como las capacidades coordinativas como el ritmo, la lateralidad, la agilidad, etc. 

Todos estos objetivos constituyen a el núcleo motor, al aprendizaje motor que es basicamente todas las acciones que realizamos día a día o los gestos que realizamos cuando practicamos un deporte como botar el balón o patearlo o lanzar una jabalina. 

  • Objetivos enfocados al aprendizaje cognitivo:

Aquí se engloban principalmente los objetivos tácticos y técnicos, toda aquella planeación que realizamos para conseguir ganar una competencia o periodizar correctamente tus metas, en esta etapa se integran los fundamentos generales que se han ido adquiriendo a lo largo de los entrenamientos, para encontrar la mejor manera de integrarlos a nuestros nuevos objetivos.

O si es que estás iniciando se puede iniciar construyendo los fundamentos y poco a poco empezar periodizar para alcanzar objetivos más claros.

  • Objetivos enfocados al aprendizaje afectivo:

En este punto podemos englobar los procesos mentales y psicológicos que en ocasiones nos impiden seguir adelante o aquellos que nos obligan a dar un paso más, seguir avanzando poco a poco, la fuerza de voluntad, la superación de seguir, es dominar cada parte de nosotros librandonos de ataduras mentales, ser capaces de imponer nuestros propios límites.

Este factor afectivo está completamente ligado a nuestro rendimiento físico, ya que pueden limitar o nos pueden hacer dar un paso más.

En si estos factores son parte de lo que compone a cada uno como atleta, o deportista ya sea recreativo o competitivo, por eso es que hay que entenderlos y poco a poco irlos desarrollando. 



El corazón de los campeones tiene que ver con la profundidad de su motivación y con la reacción a la presión de su mente y su cuerpo. Es decir, ser capaces de hacer lo que hacen en condiciones de máximo dolor y estrés.  (Bill Russell, ganador de 11 campeonatos de la NBA)


Comentarios